Blog

Prevención y educación sobre el abuso sexual infantil

Cuando hablamos de violencia sexual, la prevención debe ser guiada a que la comunidad pueda adquirir conciencia de las situaciones o del daño que se puede causar en la vida de los niños y adolescentes, y también el daño a sus familias. Teniendo en cuenta esto, cuando se brinda una información oportuna y detallada, ayuda […]

READ MORE

Blog

Regulación emocional ante los momentos de dolor y de dificultad

La regulación emocional puede definirse como toda estrategia dirigida a mantener, aumentar o suprimir un estado afectivo en curso. (Silva C, 2005) La experiencia afectiva depende fundamentalmente de la capacidad para distinguir estados internos y diferenciarlos unos de otros. Así, en la medida que las personas delimitan más detalladamente su experiencia, pueden manipular con mayor […]

READ MORE

Blog

Abuso Sexual infantil

Cuando se habla de abuso sexual infantil, es todo tipo de acto sexual, con o sin contacto, hacia un niñ@ o adolescente, que sea menor de edad. Se habla que puede ser un acto a nivel físico, psicológico o emocional, en el cual se usa la fuerza y el poder, en donde se aprovecha de […]

READ MORE

Blog

Cerebro Mente y Cuerpo: Sanación del Trauma

Cuando escuchamos el término de mente y cuerpo, tal vez pensemos que son dos términos que no presentan una congruencia entre si, pero en la evolución del conocimiento y en la unión de estos dos términos, se puede dar a conocer y a entender el fenómeno que en este caso es el trauma, y la […]

READ MORE

Blog

La Huella del Trauma

Cuando hablamos de una huella, nos podemos referir a aquella memoria, siendo esta, “la capacidad de fijar, conservar y evocar”, con esto, se hace importante hablar sobre los recuerdos que están impregnados en la memoria, ya que van de la mano de las emociones. Para relacionarlo un poco, se puede hablar a nivel fisiológico, que […]

READ MORE

Blog

¿Cómo experimentamos el trauma en nuestras vidas?

El trauma es una respuesta ante situaciones, que son perturbadoras  y estresantes para la persona que la está experimentando, pueden ser eventos como una guerra, abuso sexual, un acto violento, un desastre natural, violencia física, una enfermedad, entre otras situaciones, que han sido un hecho real o un peligro real para su vida; además en […]

READ MORE

Blog

¿De qué se tratan las constelaciones familiares?

Es un tipo de terapia que va enfocado en la solución, y es una herramienta que permite “reorientar y sanar las relaciones en el seno de la familia”, ya que dentro del sistema familiar, existen diferentes mensajes, que de manera inconsciente, se pasan desapercibidas y controlan las conductas. Esta teoría afirma que cada vez que […]

READ MORE

Blog

Relacionarse en Pareja

Cuando hablamos de pareja, es importante reconocer que para la construcción de pareja, se basa en dos personas, que de cierta forma vienen con un montón de ideales, constructos y creencias personales, que de cierta forma influyen en la dinámica de la pareja. Cuando hablamos de esos constructos, es sobre la forma en la que […]

READ MORE

Blog

ETS y sus efectos psicológicos

¿Sabes qué es ETS? Son enfermedades infecciosas que se transmiten por medio del contacto sexual, la mayoría de casos son asintomáticos y a largo plazo se puede asociar a consecuencias y complicaciones mayores, como también más secuelas, que afectan a todas las áreas del ser humano (Ley, S.f). Las ETS son enfermedades que permanecen en […]

READ MORE

Blog

Cuidadores Ciegos

En ocasiones, cuando nos encontramos con un entorno donde un menor de edad ha sido abusado, podemos detectar que hay un “cuidador ciego”, y ¿Qué es esto del cuidador ciego? Al hablar de “cuidador”, hacemos referencia a la persona responsable del cuidado y atención del menor de edad, que en muchos casos son los padres, […]

READ MORE

Blog

Identificación de Signos y Síntomas de Maltrato Infantil

Nivel Físico: Los niños y niñas pueden presentar lesiones físicas, marcas y hematomas, quemaduras, retraso en el desarrollo motriz, perturbación del sueño, desnutrición y retraso en el crecimiento, algunas de ellas pueden ser: Señales físicas repetidas (morados, magulladuras, quemaduras…) Niños que van sucios, malolientes, con ropa inadecuada, etc. Marcas en el cuerpo como hematomas, quemaduras, […]

READ MORE

Blog

TIPOS DE VIOLENCIA SEXUAL Y SUS SECUELAS

  ¿Sabías que existen diferentes categorías para las violencias? Las violencias sexuales pueden presentarse de diferentes maneras, incluso por su desconocimiento, hay personas que creen que solo son víctimas las personas que han sido ultrajadas en sus partes íntimas y esto no es necesario para ser víctima de una violencia sexual. Por eso, el día […]

READ MORE

Blog

Vacaciones en familia ¿Qué podemos hacer en casa?

En este último año las cosas han cambiado drásticamente por la pandemia, tener a los niños todo el día en casa no ha sido una labor fácil, ha generado estrés en ellos, no poder salir al colegio, con los amigos, donde los familiares, a los parques o, a los lugares que recurrían antes, no saber […]

READ MORE

Blog

7 MITOS SOBRE EL ABUSO SEXUAL INFANTIL

En la cultura colombiana tenemos varios estigmas frente al abuso sexual infantil; desde la fundación queremos compartirlos y crear consciencia que es un tema que por más que tratemos de no tocar por ser cruel o doloroso, es necesario hacerlo para contribuir a su prevención e intervención a las víctimas. Ignorarlo para evitar sentirnos mal, […]

READ MORE

Blog

¿Es posible perdonar el abuso sexual infantil?

El abuso sexual infantil se ha denominado “el mal absoluto”, y sus consecuencias negativas, a corto y largo plazo, han sido ampliamente documentadas. Además de numerosos problemas psicopatológicos, las consecuencias para la experiencia personal, emocional y conductual de las víctimas se han descrito así: sexualización traumática, estigmatización, impotencia y, si se confiaba en el abusador, sentimiento […]

READ MORE

Blog

Mujeres que abusan

El abuso de niños nunca es un tema fácil de discutir. Y cuando nos enfrentamos al hecho de que las mujeres pueden ser abusadoras, se vuelve exponencialmente más difícil. De alguna manera, es un tabú supremo, algo “prohibido o restringido por las costumbres sociales”. El problema de no enfrentar sujetos tabú como las perpetradoras es que el abuso […]

READ MORE

Blog

Percepción de la imagen corporal desde el abuso sexual

El cuerpo en el fenómeno del abuso sexual desempeña un papel de gran relevancia por no decir el principal. Es por medio del cuerpo donde recibimos el primer contacto del abuso, el cuerpo en este suceso es el medio por el cual somos violentados. El abuso sexual infantil puede tener implicaciones a largo plazo en  […]

READ MORE

Blog

¿Cómo gestionar tus emociones?

La capacidad de experimentar y expresar emociones es más importante de lo que imaginas Como respuesta sentida a una situación dada, las emociones juegan un papel clave en sus reacciones. Cuando estás en sintonía con ellos, tienes acceso a conocimientos importantes que te ayudan con:   Toma de decisiones éxito de la relación interacciones del día a […]

READ MORE
Abrir chat