¿De qué se tratan las constelaciones familiares?

Es un tipo de terapia que va enfocado en la solución, y es una herramienta que permite “reorientar y sanar las relaciones en el seno de la familia”, ya que dentro del sistema familiar, existen diferentes mensajes, que de manera inconsciente, se pasan desapercibidas y controlan las conductas.

Esta teoría afirma que cada vez que un miembro aprende conductas nuevas, se empieza a modificar y si se da en repetidas veces, en un lapso de tiempo, afectara todas las personas que le componen y las futuras personas que les pertenecerán. Un ejemplo de este es: “Los famosos monos de la isla de Koshima,  en  aguas  de  Japón.  Un  grupo  de  científicos  alimentaba  a  estos monos  con  batatas  o  boniatos  sin  lavar.  Una  hembra  que  respondía  al nombre  de  Imo,  descubrió  que  lavando  la  batata  en  el  mar,  además  de perder  la  piel  la  molesta  arenilla,  éstas  sabían  mejor.  Pronto  todos  los monos  de  la  isla  de  Koshima  aprendieron  el  truco.  Pero,  y  esto  es  lo extraño, todos los monos del continente comenzaron a lavar sus boniatos, y ello  a  pesar  de  haberse  evitado  el  contacto  de  los  monos  de  Koshima  con los  del  resto  del  país”.

Es así como las constelaciones familiares se basan en el lugar que ocupa una persona, dentro de un sistema, ya sea a nivel familiar, social, laboral, etc, y la “manera en cómo éste afecta los sentimientos del individuo”. Este proceso se inicia con un problema o asunto que el paciente quiera trabajar, luego se le indica que elija personas representativas de su sistema o problema, para luego ponerlas en relación a su cercanía con ellas; teniendo ubicada la relación, se empieza a cuestionar desde las sensaciones físicas, los sentimientos, entre otros, que permiten debatir y organizar el orden del sistema, para lograr identificar el hilo de la situación problemática y del debate, el cual permite generar una solución.

Como se mencionaba anteriormente de aquellos temas a nivel inconsciente, se puede identificar diferentes patrones de vida como, identificarse con otra persona, a tal punto que haga esos sentimientos del otro como suyos; pueden tomar de manera inconsciente toman el lugar de otra persona del pasado; otro es cuando se transfiere cierta energía hacia un tercero y no hacia donde iba la energía; también se puede tener esa característica de querer buscar siempre culpables; se puede tomar lugares de personas que han sido excluidas en el pasado; se realiza acciones para que el otro pague la culpa de otra persona o se hace desligar de las obligaciones.

Teniendo en cuenta estos temas a nivel inconsciente, se pretende que la persona identifique para poder brindarle una solución y así conseguir un equilibrio.

Por último sabias que estos siguientes temas son algunos de los que se pueden trabajar:

  1. Solucionar conflictos a nivel de pareja y familiar.
  2. Comprender y aceptar la enfermedad en sus orígenes.
  3. Equilibrar el sistema a nivel familiar, social o a nivel empresarial.
  4. Enfrentarse con el miedo a la separación o muerte.
  5. Diferenciar y clarificar los sentimientos hacia los otros.
  6. Recuperar el equilibrio interior.

Comunícate con nosotros si deseas más información.

Referencia

Pacheco, M. (2007). ¿ Qué son las constelaciones familiares?. Uaricha4(10), 32-38.

Abrir chat